Ayer logré una actuación destacada en un torneo gratuito de Pacific Poker. Finalicé en segunda posición de un total de 1.198 participantes, con lo que me llevé un premio de $20, que no está mal teniendo en cuenta que la entrada era gratis, pero que está muy mal si se piensa que podría haber ganado $2.500 de haberse tratado de un torneo con una entrada de $10. Pero bueno, estos días sólo estoy practicando. Las acción de verdad llegará más adelante. Tenía curiosidad por saber qué grado de suerte se necesita para llegar a la mesa final de uno de estos torneos multitudinarios. Pues bien, ahora ya lo sé: se necesita mucha suerte. Durante la primera hora y media de torneo no la tuve y simplemente fui sobreviviendo. Cuando ya sólo quedábamos 100 participantes pasé por un momento comprometido. En esa mano estábamos sólo dos jugadores. Yo me encontraba en […] Haz clic para seguir leyendo »
Torneos de Poker Sin Límite
Una de las cosas que más me gusta del poker online son los torneos de Texas Hold’em sin límite. Amigos… ahí es donde está la ACCIÓN. El Hold’em con límite es divertido, sobre todo short-handed (jugado contra 3-4 adversarios), pero el poker sin límite pertenece a otra categoría. Personalmente no lo contemplo como actividad profesional (tiene que ser difícil ganarse la vida con los torneos de poker sin límite), pero como actividad recreativa no tiene igual. Eso de poder perder todo el capital en una sola mano, o, más favorablemente, doblarlo, hace del sin límite un juego superexcitante. En palabras de Crandall Addington, uno de los maestros de este juego, “el poker con límite es una ciencia, pero el poker sin límite es un arte. En el poker con límite disparas a una diana, en el poker sin límite la diana cobra vida y te devuelve los disparos”. La comparación […] Haz clic para seguir leyendo »
Poker Forever
Fin de semana fructífero en las mesas de 2.4. Esperaba que al subir el límite de las apuestas la oposición fuera más fuerte, pero no he notado la menor diferencia. Los jugadores a los que me he enfrentado son tan flojos como los que encontré en los micro-límites. No sé, puede que mi percepción sea incorrecta debido a que era fin de semana, que es cuando hay una mayor proporción de jugadores recreativos. Ésa pudiera ser una explicación. Los jugadores domingueros son inexpertos y tienen una necesidad ferviente de acción. Es lo mismo que pasa con la gente que sólo sale de copas el fin de semana; tiene que pasárselo bien y hacer el loco por cojones. Los que salen a diario, en cambio, van en un plan mucho más relajado. Así que tendré que esperar a ver qué tal se juega en estas mesas los días laborables. La verdad, […] Haz clic para seguir leyendo »
Presupuesto Inicial en Poker
Una de las cosas que los autores de poker suelen pasar por alto en sus manuales es la gestión del dinero. Y no lo comprendo, porque precisamente se trata del primer punto que un jugador debe plantearse en sus inicios. Dicho esto, añadiré que Matthew Hilger no ha ignorado el tema en su libro Internet Texas Hold’em, al que dedica un capítulo de seis páginas titulado Bankroll Management. Hilger sostiene que para evitar la posibilidad de pillar una racha negativa e irse a la bancarrota, un buen jugador necesita disponer de al menos una cantidad 350 veces mayor que el límite superior de las mesas en las que juegue. Así, un jugador que disponga de un presupuesto de $2100 puede permitirse jugar en las mesas de $3/$6 sin correr riesgos. Otra cosa que Hilger dice es que una racha negativa puede prolongarse hasta las 1.400 horas de juego. Transcurrido ese […] Haz clic para seguir leyendo »
Jugando a Poker con Maníacos
Siguiendo con mi línea experimental en Pacific Poker, ayer decidí dedicar la tarde a jugar en partidas de sólo 2, 3 o 4 jugadores. Lo que descubrí es lo siguiente: enfrentarse a solas con maníacos es un infierno. Es algo que los que jugáis habitualmente sabéis de sobra, pero yo lo tuve que comprobar por mí mismo, y salí escaldado. La estrategia de los maníacos consiste pura y simplemente en envidar y reenvidar. Si haces check, te suben; si subes, te resuben. Estos jugadores saben que en partidas de círculo no tienen ninguna opción, pues casi nunca van a conseguir que nueve jugadores se retiren antes del final. Por lo tanto, lo que hacen es buscar víctimas a las que enfrentarse de tú a tú. Ayer una de esas víctimas fui yo. Y lo más triste es que también yo me convertí anoche en maníaco. No me quedó otro remedio, […] Haz clic para seguir leyendo »
A Cien Manos por Hora
Si te preocupa tu salud, en Pacific Poker es mejor que juegues contra menos oponentes. En ese sitio las partidas de círculo carecen de sentido por completo. Se va hasta el final con cualquier mano, ¿¡es eso poker, Dios mío!? En las partidas reducidas también se va hasta el final con cualquier cosa (claro, faltaría más), pero un jugador que esté en sus cabales tiene una opción mucho más grande de ganar. Por ejemplo, tienes dos Ases. En una partida con diez jugadores ya puedes darte por muerto. Hombre, no es bien bien así, aún te queda un 22% de posibilidades de ganar. Pero jugando con sólo cuatro contrincantes tus probabilidades de éxito suben hasta el 42%. Las buenas manos iniciales aguantan mucho más. Otra ventaja de jugar en partidas reducidas es que se juegan muchas más manos por hora. Con cinco jugadores pueden disputarse cien manos cada hora sin […] Haz clic para seguir leyendo »
Practicando el Hold’em Poker (not Fold’em Poker)
Ayer cerré mi primera semana de juego con un saldo positivo de 56$. No es ninguna fortuna, pero tampoco está mal si se tiene en cuenta que estoy jugando en mesas de $0.50/$1. Se ve claro que aquí hay potencial, aunque de momento no he sido capaz de explotarlo como es debido. Estoy siguiendo los sabios consejos que Matthew Hilger ofrece en su libro Internet Texas Hold’em casi al pie de la letra, pero creo que con el tipo de oponente contra el que me estoy enfrentando me va a ser necesario hacer unos cuantos reajustes estratégicos. ¿Cuáles son esos reajustes?, todavía no tengo idea. Pacific Poker va a un 60% de las manos, y una vez ha puesto dinero en el bote, es muy difícil que se retire. Nunca pierde la esperanza de cazar la carta milagrosa que le haga ganar. Y el problema es que jugando en partidas […] Haz clic para seguir leyendo »
Celebrity Poker
Acabo de leer en la web de la revista Card Player que el actor Ben Affleck ha ganado el 2004 California State Poker Championship, un torneo de Texas Hold’em sin límite con una entrada de 10.000$. Con el primer puesto, Ben Affleck se ha embolsado un premio de 356.400$. Affleck es la primera estrella del cine que gana en un torneo de este calibre, pero hay otros actores que últimamente también frecuentan las salas de poker. James Woods es uno de ellos. En una entrevista ha dicho que juega a poker cada día, ya sea en vivo o a través de internet. Hace poco participó en un evento del World Poker Tour y también en el programa Celebrity Poker del canal Bravo, junto a otros famosos como Matthew Perry y Mimi Rogers. También el evento principal de las World Series of Poker ha estado este año lleno de caras conocidas, […] Haz clic para seguir leyendo »
El Poker Será mi Perdición
En un artículo sobre el poker como profesión que publicó en la revista CardPlayer, Daniel Negreanu, jugador del año en 2004, dice que según su experiencia y la de otros jugadores profesionales a los que ha consultado, sólo uno de cada mil individuos que quiere hacer del poker su medio de vida, acaba alcanzando un alto grado de éxito. Es una proporción que desde luego no deja demasiado margen para el optimismo, pero apuesto a que es más alta que la que tienen los aspirantes a director de cine o a piloto de Fórmula 1 (profesiones en las que he fracasado previamente). Bien mirado, un 0,1% de posibilidades de triunfar como jugador de poker no está tan mal. A lo mejor alguno piensa que me estoy fabricando escusas por si esta iniciativa mía termina en fracaso. Tal vez lo esté haciendo, pero soy consciente de que en caso de fracaso […] Haz clic para seguir leyendo »
El Dinero Cambia de Manos
En efecto, ayer, al salir de aquí, me fui navegando hacia las cálidas aguas del Pacific Poker. Es ahí donde me habían dicho que se pueden pescar los pececillos más sabrosos. Así que llegué, me descargué el programa, abrí una cuenta y me puse a jugar en la versión de dinero ficticio para familiarizarme un poco con el proceso técnico antes de poner mis ahorros en riesgo. El funcionamiento es muy sencillo y no reserva sorpresas. Yo ya había jugado hace tiempo en otra sala de poker online y todo se parece mucho. Hay unos botones con las opciones que se te presentan en cada momento y sólo tienes que pulsar el que te interese. Mis oponentes jugaban de forma desastrosa y en cosa de una hora gané una pasta gansa. Pero, claro, estamos hablando de mesas de demostración, nadie se toma el poker en serio cuando no hay dinero […] Haz clic para seguir leyendo »